Que el cine documental es una relación particular con lo real es un concepto actualmente en disputa, atravesado por las perplejidades del posmodernismo que relativizan las nociones de verdad y realidad. La ficción es ajena a ambas cuestiones, al menos en cuanto a que sus modos de representación no son verdaderos ni falsos, y a que la sujeción a lo real no le concierne. El ánimo de la época sostiene lo contrario, argumenta que no hay diferencias entre ficción y no-ficción. Sin embargo, en un mundo de productos imaginarios que saturan los espacios audiovisuales y la vida cotidiana, el cine documental se constituyó en una de las mayores expresiones de la vanguardia en lo que va del siglo XXI. El sentido del ciclo Cine por Cineastas fue discutir como el documental encara (o no) la tensión entre un suceso real y su puesta cinematográfica.
Idioma Español / Hojas 124 / 19 x 23 / 2013 / ISBN 978-987-1889-13-6
1 cuota de $2.500 sin interés | Total: $2.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $833,33 sin interés | Total: $2.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
4 cuotas de $625 sin interés | Total: $2.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
1 cuota de $2.500 sin interés | Total: $2.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |