Stock disponible en 10/15 días a partir de su compra.
1) DEL TABACO Y EL AZÚCAR (David Virelles) 04:01
2) FITITÍ ÑONGO (David Virelles) 02:24
3) LENGUA I (David Virelles) 03:27
4) ERUME KONDÓ (David Virelles) 02:03
5) BENKOMO (David Virelles) 05:25
6) TIERRA (David Virelles) 06:16
7) DE IDA Y VUELTA I (David Virelles) 03:42
8) LENGUA II (David Virelles) 01:35
9) DE IDA Y VUELTA II (David Virelles) 02:32
10) NUNÁ (David Virelles) 02:40
11) EPÍLOGO (David Virelles) 01:55
12) DOS (David Virelles) 04:04
13) CARACOLA (David Virelles) 01:28
14) VISIONES SONORAS (David Virelles) 01:19
15) DE PORTAL (David Virelles) 02:35
16) DE TRES (David Virelles) 00:41
17) DE CUANDO ERA CHIQUITA? (David Virelles) 02:50
18) DE CORAL (David Virelles) 03:16
Musicos:
David Virelles Piano, Marímbula, Coros
Román Díaz Voz principal y percusión (Bonkó Enchemiyá, Ekón, Nkomos, Erikundi, Itones, Nkaniká, Marímbula, Claves, Mayohuacán, Pilón, Carapacho de Jicotea, Coconut Shells)
Allison Loggins-Hull Piccolo, Flauta
Clarinete Rane Moore , Clarinete bajo
Adam Cruz Percussion (Steel Pan, Claves)
Percusión Alex Lipowski (Bombo orquestal, Temple Blocks, Bongos, Gong)
Percusión Matthew Gold (Marimba, Glockenspiel)
Mauricio Herrera Percusión (Ekón, Nkomos, Erikundi, Claves), Coros
Thomas Morgan Contrabajo
Yunior Lopez Viola
Christine Chen Violonchelo
Samuel DeCaprio Violonchelo
Melvis Santa voces de fondo
En este vívido y emocionante proyecto, el pianista y compositor David Virelles, criado en Santiago y residente en Nueva York, mira hacia un crisol de culturas desde el punto de vista de otro. Una obra de gran alcance con profundas raíces culturales, Gnosis habla de la transculturación y las tradiciones, y del complejo tapiz de la música cubana - lo sagrado, lo secular y lo ritualista - pero las formas y formas de la obra solo podrían haber sido creadas por un talentoso. Jugador contemporáneo muy versado en el arte de los improvisadores. Las cuerdas, los instrumentos de viento de madera y la percusión tienen un papel que desempeñar en Gnosis., visto por Virelles como "varias familias que funcionan dentro de una unidad: esta dinámica simboliza la interacción multicultural". El piano receptivo de Virelles y la voz y percusión de Román Díaz, figura profunda en la transmisión de la historia musical afrocubana, están en el centro de la acción. Gnosis se grabó en los estudios Avatar de Nueva York en mayo de 2016 y fue producida por Manfred Eicher.
4 cuotas de $7.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
1 cuota de $30.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
3 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |
1 cuota de $30.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.000 |