“Melodías del destierro es una contribución a la historia de la música en la Argentina, transformada por la llegada de esas personas cuya vida profesional los nazis y sus cómplices habían destruido, ya que no su vida misma, y que en este país se pusieron de nuevo a cantar, a tocar, a componer, y luego, superando la barrera del idioma, a enseñar, a dar conferencias, a escribir críticas o ensayos, a fundar o animar instituciones, nutriendo el mundo profesional y el público de toda clase de músicas –clásica, contemporánea, para films, ópera, opereta, jazz, tango…–. A su vez este libro es una contribución a la historia de los judíos en la Argentina, que acogieron solidariamente a esos músicos refugiados, como lo hicieron con hombres y mujeres de tantas otras profesiones, y a la vez hicieron de ellos actores de su experiencia colectiva, en particular gracias al auge de la vida musical comunitaria.