Corriente dominante en la vida argentina, el liberalismo no ha podido resolver sus contradicciones con la democracia. Este trabajo recorre la historia y los grandes textos del liberalismo argentino para comprobar una perdurable ambigüedad, la que tiene que ver con el lugar del pueblo en el imaginario liberal. Se llama pueblo al sujeto político, al conjunto de los ciudadanos, pero también se usa el mismo término para referirse con desdén a los más pobres de la sociedad.
Idioma: Español / 208 páginas / 15 cm x 23 cm / 2010
ISBN 978-987-4151-36-0
1 cuota de $3.285 sin interés | Total: $3.285 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.095 sin interés | Total: $3.285 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
4 cuotas de $821,25 sin interés | Total: $3.285 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
1 cuota de $3.285 sin interés | Total: $3.285 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |