1. Satin Doll (Ellington/Strayhorn/Mercer) 4:17
2. Topsy (C. Basie) 2:42
3. It Had To Be You (Jones/Kahn) 4:03
4. Boogie Woogie Stomp (A. Ammons) 5:25
5. Moonlight Serenade (Miller/Parish) 3:20
6. Cute (N. Hefti) 2:56
7. I’ve Got You Under My Skin (C. Porter) 4:32
8. Stompin’ At The Savoy (E. Sampson) 7:06
9. The Pink Panther (H. Mancini) 3:36
10. Caravan (Ellington/Tizol) 5:17
11. a) Jumpin’ At The Woodside (C. Basie). b) Splanky (N. Hefti) 6:44
12. BONUS: ‘S Wonderful (George & Ira Gershwin) 4:45
Músicos
Manuel Fraga Piano y voz.
Damián Falcón Contrabajo.
Germán Boco Batería.
“The Big Band Theory” tiene como eje central el repertorio de clásicos del jazz de las inolvidables grandes bandas de la era del swing, la etapa en la que el jazz fue más popular que nunca. La mención humorística del nombre del disco, referencia a la exitosa serie “The big bang theory” del canal Warner Brothers, plantea la propuesta de que en un trío de jazz funciona también el repertorio de las grandes bandas. Esto conduce a un sonido más expansivo, chispeante y extrovertido que el habitual en los tríos de jazz. La sola mención de quienes popularizaron estos temas es la mejor tarjeta de presentación: Duke Ellington, Glenn Miller, George Gershwin, Count Basie, Benny Goodman, Frank Sinatra, Cole Porter o Henry Mancini, entre otros. Además el disco ofrece un “plus” que siempre agrega atractivo a un disco: está grabado en vivo, en Thelonious Club, elegido por la revista especializada Down Beat como uno de los mejores clubes de jazz del mundo